En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado un cambio, impulsado en gran parte por una nueva generación de compradores: los millennials. Estos jóvenes adultos tienen valores, necesidades y prioridades muy distintas a las de generaciones anteriores, por lo que el mercado se ha visto demasiado cambiante a la llegada de los millennials, en donde se busca cubrir otro tipo de necesidades que son más importantes para este nuevo mercado. Entonces, ¿qué tipo de propiedades están buscando realmente los millennials?

Ubicación estratégica: conectividad y estilo de vida

Los millennials priorizan la ubicación por encima del tamaño. Prefieren vivir en zonas bien conectadas, cercanas a centros de trabajo, medios de transporte, servicios básicos, y espacios de entretenimiento. Las propiedades en áreas urbanas, o incluso en zonas emergentes con buen potencial de desarrollo, suelen ser especialmente atractivas.

Quizás te pueda interesar: ¿Por qué los trabajadores remotos están impulsando la economía de Tulum?

Espacios funcionales y versátiles

Los millennials prefieren espacios prácticos, bien distribuidos y que se adapten a distintos usos. La tendencia del “open space” (ambientes integrados como cocina-comedor-sala) se ha vuelto muy popular entre ellos. Menos metros cuadrados, pero mejor aprovechados.

Tecnología y sostenibilidad

Los millennials son nativos digitales. Una propiedad que no esté adaptada tecnológicamente puede ser un gran punto en contra. Buscan hogares inteligentes, con sistemas de seguridad, iluminación y climatización controlados por apps.

Además, tienen una fuerte conciencia ambiental. Prefieren propiedades con características sostenibles: iluminación LED, paneles solares, sistemas de recolección de agua o certificaciones ecológicas. Lo verde y lo digital van de la mano para ellos.

Accesibilidad económica y financiamiento flexible

Una gran parte de los millennials cuentan con poco capital para adquirir una propiedad: los altos costos de vida, deudas estudiantiles y salarios que no siempre siguen el ritmo de la inflación. Por eso, buscan propiedades asequibles y desarrollos con opciones flexibles de financiamiento. Prefieren esquemas como preventa, o créditos con tasas bajas.

Amenidades y comunidad

Los millennials no solo compran una propiedad, buscan una experiencia de vida. Prefieren desarrollos que incluyan amenidades como gimnasio, coworking, roof garden, áreas comunes para eventos, y hasta espacios pet-friendly. Una comunidad activa y amigable es parte clave de su decisión.

Quizás te pueda interesar: Terreno vs propiedad construida, ¿qué conviene más en Tulum?

En Landrada entendemos cómo las nuevas generaciones, especialmente los millennials, están transformando el mercado inmobiliario. Hoy, no solo buscan un lugar donde vivir, sino espacios que ofrezcan calidad de vida, funcionalidad, tecnología y que estén en sintonía con su estilo de vida. Por eso, desarrollamos proyectos inmobiliarios diseñados para responder a estas nuevas demandas. Además, ofrecemos planes de financiamiento accesibles que permiten a más personas adquirir su terreno, construir su patrimonio y asegurar su futuro. En Landrada, nos enfocamos en comprender a fondo a cada cliente, construir una conexión genuina y satisfacer sus necesidades con soluciones personalizadas.

Publicado en May 19, 2025 •
   

Más artículos de Inversión con conciencia

Por qué invertir cerca de Valladolid

Inversión segura Lotes de inversión Tips & Consejos

El crecimiento de Valladolid como Pueblo Mágico y centro turístico del sureste fortalece el potencial de inversión de Amaia Lee más

por Landrada Desarrollos • Oct 16, 2025 • leer menos

Quintana Roo y Tulum: Motores del Crecimiento que Impulsan la Inversión en Tierra

Inversión segura Finanzas Lotes de inversión Quintana Roo Tulum

Descubre cómo Quintana Roo y los nuevos proyectos en Tulum están impulsando la inversión en tierra, convirtiendo a este estado en una de las mejores oportunidades para hacer crecer tu patrimonio. Lee más

por Landrada Desarrollos • Oct 1, 2025 • leer menos

Progreso, Yucatán: El Puerto del futuro que impulsa el desarrollo del sureste

Inversión segura Yucatán Invertir en Yucatán Plusvalía

Descubre cómo Progreso, Yucatán garantiza un crecimiento proyectado por los próximos 19 años y las grandes oportunidades que esto representa para los futuros inversionistas. Lee más

por Landrada Desarrollos • Sep 25, 2025 • leer menos

<